Ciencia

Módulo Peregrine afronta fallo de propulsión; amenaza aterrizaje lunar

El módulo Peregrine, que partió a la Luna para llevar instrumentos de la NASA y de varios países, afronta un fallo de propulsión que impediría un aterrizaje suave en la superficie lunar, informó la compañía Astrobotic.

El problema de propulsión de la nave, que partió a bordo del cohete Vulcan desde Florida, ya había afectado el suministro de energía solar, y ahora parece que afectará su llegada a la Luna.

La compañía explicó en una nueva actualización que está tratando de estabilizar el fallo en ese sistema «que está causando una pérdida crítica de propulsor» y que evalúa los «perfiles de misión alternativos».

Astrobotic ya había anunciado que logró reorientar los paneles solares del Peregrine hacia el Sol para su abastecimiento energético y que había recobrado la comunicación con la nave.

➡️ Te recomendamos: Vulcan se lanzará con carga de la NASA; primera misión lunar mexicana 

La empresa reiteró que el fallo de abastecimiento puede estar relacionado con el sistema de propulsión, lo cual representa una amenaza para la capacidad de la nave espacial de realizar un aterrizaje suave en la Luna.

La Misión Peregrine Uno (PM1) de Astrobotic se lanzó esta madrugada con éxito sobre el nuevo y poderoso cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, pero a las pocas horas empezó a perder energía por el problema de los paneles.

Astrobotic indicó que tras el despegue y después de la activación exitosa de los sistemas de propulsión, el módulo Peregrine entró en un estado operativo «seguro».

Sin embargo, «desafortunadamente se produjo una anomalía que impidió a Astrobotic lograr una orientación estable hacia el Sol», agregó.

➡️ Te puede interesar: México tiene lista primera misión de 5 micro robots para lanzar a la luna 

La empresa dijo que el módulo, que mide 1,9 metros de alto y 2,5 metros de ancho, se separó de forma exitosa del cohete Vulcan.

En ese sentido la empresa estadounidense ULA comentó que pese a los «problemas con el módulo de aterrizaje«, la misión inaugural del cohete Vulcan es «un paso más para volver a llevar humanos a la Luna«.

«El Vulcan de ULA lanzó y desplegó con éxito el módulo de aterrizaje lunar Peregrine de Astrobotic«, indicó en la red social X.

Astrobotic subrayó a través de las redes sociales que los ingenieros siguen trabajando en el problema que enfrenta esta misión, la primera robótica comercial estadounidense a la Luna.

➡️ No te pierdas: Nasa capta grupo de estrellas con la apariencia de un árbol de Navidad 

Vulcan, el nuevo cohete, de dos etapas, se inauguró con dos cargas útiles: el módulo de aterrizaje Peregrine para la NASA, y otra comercial que incluye las muestras de ADN de tres expresidentes y cenizas de actores de la serie de televisión original Star Trek. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace