Eduardo Guerrero, consultor en seguridad pública, socio fundador de Lantia Consultores, en entrevista con José Cárdenas, consideró que cada vez que se registran hechos de violencia contra candidatos hay expresiones de indignación del liderazgo de los partidos. Sin embargo, hasta ahora ninguna fuerza política ha impulsado una agenda seria para verdaderamente blindar a sus candidatos de la influencia del crimen organizado. Ningún partido ha buscado tampoco posicionarse como la opción ‘limpia’ de candidatos con padrinos criminales. Las autoridades electorales y las cúpulas de los partidos se niegan a reconocer una dolorosa realidad, que debería ser evidente. En algunos municipios del país, particularmente en zonas rurales, simple y sencillamente no hay condiciones para llevar a cabo un proceso electoral. Las elecciones son una mera simulación, en la que el ayuntamiento se le entrega, sin más, a un grupo criminal. En otras regiones del país la situación no es tan drástica, pero sería indispensable hacer una revisión a conciencia de quiénes son los candidatos y cuáles son sus posibles vínculos con la delincuencia.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…