La cooperación para luchar contra el crimen organizado de carácter transnacional se ha transformado en una prioridad para los países de América Latina, como pone de manifiesto el resurgimiento de acciones narcoterroristas para debilitar la institucionalidad democrática, declaró el académico y diplomático chileno Fernando Reyes Matta.
➡️ Te recomendamos: El presidente de Ecuador confirma liberación de rehenes en prisiones del país
«Lo ocurrido esta semana en Ecuador nos retrotrae a la realidad que vivimos en otros tiempos en Medellín con Pablo Escobar«, afirmó. Los grupos de crimen organizado, «mediante la acción del narcoterrorismo en todas sus dimensiones, están socavando el Estado. Estamos frente a una situación crítica otra vez», alertó Reyes Matta.
➡️ Te puede interesar: Colombia sospecha que entró al país Fito, capo que se fugó de Ecuador
Este problema «se ha convertido en un tema dominante en la agenda política de la región. Y eso ratifica la hoja de ruta del Consenso de Brasilia, que en octubre pasado eligió temas concretos para avanzar con pragmatismo y realismo en la cooperación para la integración», detalló.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…