Home

Hamas acatará alto el fuego si lo ordena la Corte Internacional

El grupo islamista Hamas aseguró que obedecerá un alto el fuego en su guerra contra Israel si así lo dictamina la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se pronunciará en el marco de una acusación de Sudáfrica contra Israel por genocidio contra los palestinos.

«En caso de que el tribunal de La Haya decida un alto el fuego, el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas se comprometerá a un alto el fuego siempre que el enemigo lo respete», indicó el grupo en un comunicado, en el que dice basarse en «los principios fundamentales de reciprocidad y Derecho internacional«.

Además, asegura que también dejará en libertad a los más de 100 rehenes que tiene en su poder si Israel «libera a los prisioneros palestinos que tiene detenidos«, pero exige que el Estado judío «ponga fin a su bloqueo de 18 años sobre Gaza y permita la entrada de toda la ayuda humanitaria necesaria para el alivio del pueblo palestino y su reconstrucción».

➡️ Lee también: Mueren 21 soldados en incidente más mortífero para tropas israelíes en guerra de Gaza 

La CIJ se reunirá este viernes en una sesión pública para anunciar si concede las medidas cautelares solicitadas por Sudáfrica, que obliguen a Israel a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, una medida que el Gobierno israelí no tiene intención de respetar.

La decisión que emita el alto tribunal de la ONU se enmarca en el caso iniciado por Sudáfrica el 29 de diciembre, en el que acusa a Israel de tener “intenciones genocidas” respecto a la población palestina de la Franja de Gaza con su ofensiva militar.

Las audiencias sobre las medidas cautelares se celebraron el 11 y 12 de enero, y ambos países expusieron sus argumentos sobre esta cuestión. El Gobierno israelí expresó hoy confianza en que la CIJ desestime las acusaciones «espurias y engañosas» de Sudáfrica.

➡️ Te recomendamos: EU y Reino Unido realizan nuevos ataques en Yemen 

En la demanda, Sudáfrica solicitó a la corte que indicara medidas para “proteger contra daños mayores, graves e irreparables los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio”, acusó a Israel de tener un «patrón genocida» en las políticas sobre los palestinos y denunció asesinatos en masa, desplazamiento forzado y lenguaje de deshumanización.

Israel rechazó tales acusaciones, justificó su guerra en Gaza como su “derecho inherente a defender a sus ciudadanos” del grupo islamista Hamas, y advirtió de que las medidas cautelares impedirán el rescate de los rehenes; además de culpar a Sudáfrica de presentar una “imagen fáctica y jurídica profundamente distorsionada” a la CIJ. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace