Internacional

Gobierno de México afirma que atiende a caravana migrante pese a denuncias

El Instituto Nacional de Migración (INM) afirmó que «atiende y da respuesta» a la caravana migrante que partió en Nochebuena como la más numerosa de 2023 y que ha acusado al Gobierno de engañarlos, buscar deportarlos y de ser responsable de 19 desaparecidos.

«Desde el 24 de diciembre de 2023, día en el que la caravana migrante avanzó de Tapachula municipio de Mapastepec, Chiapas, el INM ha estado al tanto de su integridad y salvaguarda«, sostuvo en un comunicado el instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).

La caravana partió desde la frontera sur de México con cerca de 10 mil migrantes como la más numerosa de 2023, pero se disolvió el 2 de enero porque el grupo que permanecía en el municipio de Mapastepec aceptó subir a los autobuses del INM a cambio de su regularización.

Pero algunos migrantes se reagruparo tras acusar al Gobierno de engañarlos, buscar deportarlos y dejarlos varados en diversos municipios de Chiapas, por lo que ahora cerca de mil 500 permanecen en el municipio de Tapanatepec, Oaxaca, donde exigen una respuesta al Gobierno.

El INM aseguró que recibió una petición firmada por 18 migrantes que solicitaron regularizar su estancia en México para, en su mayoría, tramitar una cita en Estados Unidos con la aplicación CBP One, pero Migración respondió que no puede hacer las gestiones porque eso es un procedimiento del Gobierno de EU.

Además, afirmó que el instituto trasladó «de forma voluntaria» a migrantes de la caravana a «uno de los albergues ubicados en distintos puntos de la entidad» de Chiapas.

➡️ Lee también: Caravana de migrantes se reagrupa 

«Con lo anterior se desmienten las declaraciones de autodenominados líderes de caravanas migrantes que lo único que hacen es confundirlos con información falsa al asegurarles sus trámites migratorios«, sentenció el INM.

El hecho ocurre tras un inédito repunte migratorio en diciembre, cuando hubo más de 10 mil cruces irregulares diarios en la frontera entre México y Estados Unidos, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP) confirmó la llegada irregular de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace