Agronoticias

Ejote, rico en propiedades

Desde su etimología hasta sus beneficios para la salud y técnicas de cultivo, hay mucho que aprender y disfrutar sobre estos pequeños tesoros verdes. 

Los ejotes, también conocidos como judías verdes o vainitas, son legumbres versátiles y deliciosas que no sólo añaden color a nuestro plato, sino que también aportan una gran cantidad de nutrientes. 

La palabra “ejote” proviene del náhuatl “exotl”, que se refiere a la vaina de las leguminosas. Su cultivo se remonta a la antigua Mesoamérica, donde fue un elemento clave en la dieta de las civilizaciones antiguas. Desde entonces, el ejote ha viajado por todo el mundo, adaptándose a diversas culturas y cocinas. 

➡️ Te puede interesar: Productor de Árboles de Navidad en maceta anuncia su reintegración al bosque en CDMX 

Técnicas de cultivo

Ubicación y suelo, – Elige un lugar soleado con al menos 6 horas de luz directa al día.– Asegúrate de que el suelo esté bien drenado y rico en materia orgánica. 

Siembra, – Planta las semillas directamente en el suelo después de la última helada de primavera.– Deja al menos 8 cm entre cada semilla y 45 cm entre las filas. 

Riego, – El ejote necesita un riego regular y uniforme para mantener el suelo húmedo. 

Tutorado, – Dado que el ejote es una planta trepadora, proporciona algún tipo de soporte para que se enrolle y crezca verticalmente. 

Cosecha, – Los ejotes generalmente están listos para cosechar 50-60 días después de la siembra.– Recolecta los ejotes cuando aún son tiernos, antes de que las semillas se hinchen. 

➡️ No te pierdas: Cerveza Corona repite en posición número 1 en ranking global 2024 

Beneficios para la salud

Además de ser deliciosos, los ejotes ofrecen una serie de beneficios para la salud: 

  • Contienen vitaminas como la A, C y K, así como minerales como el hierro y el calcio.
  • La fibra en los ejotes favorece la digestión y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
  • Son una excelente opción para aquellos que buscan controlar su peso, ya que son bajos en calorías, pero ricos en nutrientes.
  • Los ejotes contienen antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo.

Sabías que en 2022 la producción nacional fue de 79,760.78 toneladas, siendo Morelos el principal estado productor. ¡Anímate a incorporarlos en tu huerto y en tu cocina para descubrir todo lo que los ejotes tienen para ofrecer! 

Fuente: Sader 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace