Armando Rosales, doctor en estudios urbanos y ambientales por el Colegio de México, profesor de la UNAM y presidente de la asociación mexicana de urbanistas A.C., en entrevista con José Cárdenas, informó que los pozos que extraen agua de los mantos freáticos se están secando debido a la falta de lluvias. Cada vez hay que cavar más profundo para encontrar el líquido. Esto representa un riesgo enorme. El problema del Sistema Cutzamala, como la capital y municipios conurbados no se dan abasto con sus pozos, se ha tenido que traer agua de muy lejos. Cientos de kilómetros que hay que bombear hasta el Valle de México, lo cual implica el uso de energía eléctrica. Rosales García informó que, en su mejor momento, el Sistema Cutzamala proveía diez metros cúbicos por segundo a la Ciudad de México. Ahora está en cuatro metros cúbicos, una caída del 60%.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…