Home

Continua el frio en el país

El Servicio Meteorológico Nacional, dio a conocer que continuarán las bajas temperaturas y lluvias en gran parte de la República Mexicana debido al Frente Frío número 28, la masa de aire ártico, canales de baja presión e inestabilidad en niveles medios de la atmósfera, así como flujo de humedad proveniente de una corriente en chorro y el Océano Pacífico.

El SMN explicó que el sistema frontal recorrerá el sureste de México y la Península de Yucatán, por lo que se espera un descenso en el termómetro en Chihuahua, Coahuila y Durango, así como en zonas del noroeste, norte, noreste y centro de México, además de bancos de niebla en sierras del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana.

TEMPERATURAS MÍNIMAS MATUTINAS DE -10 A -5 GRADOS
Se pronostican temperaturas mínimas matutinas de -10 a -5 grados y heladas en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, de 0 a 5 grados en sierras de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Sinaloa.

Se mantendrán las condiciones para la caída de lluvia congelante, aguanieve o nieve en sierras de Baja California, el suroeste de Chihuahua, noroeste de Durango, norte de Sonora y en cimas superiores a los cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país.

«Ante las bajas temperaturas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de protección civil», indicó el SMN.

Por otra parte, se esperan lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Puebla, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en Baja California, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas en Guerrero y Morelos.

Las precipitaciones pronosticadas en el Valle de México se acompañarán de condiciones para la caída de granizo.

«Las lluvias de muy fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de protección civil», agregó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace