Home

Caravana de miles de migrantes se entrega a autoridades de Mapastepec, Chiapas

La caravana de miles de migrantes, que partió en la Nochebuena de 2023 desde Tapachula, Chiapas, llegó a su fin este martes tras haber avanzado unos 105 kilómetros y entregarse a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de Mapastepec, Chiapas.

Tras nueve días de marcha, el enorme grupo de migrantes aceptó subirse a los autobuses del INM para poder cumplir un proceso migratorio en las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ubicado a unos 50 kilómetros de Mapastepec, a un costado de la aduana de Huixtla.

Previo a subir a los autobuses, los agentes migratorios los invitaron a abordar los vehículos de manera voluntaria, dándole prioridad a niños, madres, mujeres y personas vulnerables.

➡️ Te puede interesar: AMLO confirma secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas 

“Le hacemos la invitación y de manera voluntaria para quienes quieran subir a los autobuses que el INM proporciona para trasladarlos”, declararon los agentes.

Algunos migrantes hombres que viajaban solos rechazaron en primera instancia ser trasladados, porque querían seguir caminando hacia Pijijiapan, para no regresar a Huixtla, a unos 50 kilómetros de Tapachula.

Luis Rey García Villagrán, activista del Centro de Dignificación Humana (CDH), quien acompaña a este éxodo, les comunicó que entrarán en un proceso y serán llevados a la Ciudad de México.

➡️ No te pierdas: Más de 40 millones de migrantes ingresaron a México en 2023: INM 

García Villagrán les había comunicado el domingo a los miles de migrantes que el Gobierno de México comenzaría el proceso para una estancia regular en el país.

“En la caravana hay muchos niños enfermos, mujeres embarazadas, personas discapacitadas«, les dijo Villagrán a los migrantes y advirtió que el siguiente punto «está a 43 kilómetros es Pijijiapan y no hay lugar donde descansar y serían unas 18 horas caminando, es la decisión de ustedes”.

El migrante hondureño Wilnber Abisai, quien viaja con su esposa y sus dos hijos menores, aceptó subirse al autobús de migración porque dijo le interesa ir a la Ciudad de México y estar de manera legal en el país.

➡️ Lee también: La migración sacudió a frontera norte de México en 2023 

Otro de los migrantes, el hondureño William Adalí Romeo Pérez, aceptó la propuesta de las autoridades mexicanas, porque realizarán el proceso ante el DIF, sin embargo, rechazó que estén entregándose a migración.

Hasta esta noche, más de 600 migrantes habían aceptado subirse a unos 12 autobuses, mientras que las autoridades continúan organizando a las familias para que sean trasladadas.

La caravana del llamado éxodo de la pobreza se alistó desde las 06:00 horas para esperar los autobuses, pero fue hasta las 16:00 horas que salió el primer grupo de 50 personas.

➡️ Te recomendamos: Blinken lidera comisión de EU que irá a México a hablar de migración con AMLO 

La caravana de miles de migrantes, que partió de Chiapas como la más numerosa de 2023, en el que se han registrado cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés) confirmó la semana pasada la llegada de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre el año pasado. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace