AMLO

AMLO presentará al menos 10 reformas constitucionales el 5 de febrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que el paquete de reformas constitucionales que presentará el 5 de febrero asciende a 10 iniciativas, entre las que incluirá las del Poder Judicial, la Guardia Nacional y la austeridad republicana.

“Espérense al paquete de iniciativas de reforma, espérense. Sí es el día 5 de febrero, ese día las presento todas, ya estoy trabajando, son varios equipos y ese día se presentan formalmente. Serán alrededor de 10, pero pueden ser 20”, aseveró el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Sin embargo, el mandatario no dio detalles específicos sobre las áreas que abordarán estas reformas, aunque previamente abordó temas como elecciones en el Poder Judicial, trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional y el que ningún funcionario gane más que el presidente.

➡️ No te pierdas: López Obrador abre cuenta de TikTok 

Desde el jueves pasado, el mandatario había avisado que enviaría el último paquete de iniciativas constitucionales antes de concluir su mandato en octubre próximo.

López Obrador expresó su esperanza de que su alianza de partidos recupere la mayoría de dos tercios del Congreso que se requiere para modificar la carta magna y que perdió en las elecciones intermedias de 2021.

Aunque aún no ha especificado las reformas que presentará, en eventos previos ha anunciado la reforma constitucional para que los ciudadanos elijan con voto directo a los jueces, magistrados, y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

➡️ Lee también: Minimiza AMLO amenaza de Trump de sellar frontera 

Además ha propuesto transformar el Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo autónomo que surgió para quitarle el control de las elecciones al Gobierno, y que «el pueblo» también elija a los consejeros del organismo y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Asimismo, ha dicho antes que insistirá en otras iniciativas que ya fracasaron en el Congreso, que cambiará su configuración el 1 de septiembre tras las elecciones del 2 de junio.

Entre ellas, aunado a la de la Guardia Nacional, está la iniciativa eléctrica para contrarrestar la reforma que abrió a la inversión privada el sector energético en el sexenio de Enrique Peña Nieto. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace