Home

Abandonan padres de los 43 de Ayotzinapa mesa en Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que algunos padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa abandonaron la sesión de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ). 

«Lamentamos que hoy se haya suspendido el diálogo con algunos padres y madres de los 43 normalistas por cuestiones ajenas al trabajo de la CoVAJ», se informó.

«A pesar de que en la reunión algunos padres y madres se retiraron de la mesa, el encuentro siguió su curso con aquellos que decidieron permanecer para recibir el último informe de la CoVAJ«.

La dependencia federal informó que, durante el encuentro, se informó a los padres que el presidente Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a recibirlos para dialogar sobre el caso.

➡️ No te pierdas: Liberan a “El Transformer”, vinculado al caso Ayotzinapa 

«La CoVAJ hizo de su conocimiento que el presidente de la República expresó su total disposición de reunirse con las madres y los padres a fin de atender sus necesidades», refirió. 

A pesar de que los familiares y defensores de derechos humanos solicitaron el regreso de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para revisar los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), funcionarios de Gobernación sugirieron la posibilidad de que reciban asesoría de otras instituciones. 

«Se les propuso la posibilidad de contar con la asesoría y el apoyo de instituciones académicas de alto prestigio para ayudarlos en la revisión de los archivos y el análisis de la información que consideran relevante para el esclarecimiento de los hechos», agregó la dependencia.

➡️ Lee también: Gobierno de México dará acceso a archivos del Caso Ayotzinapa a familiares 

Gobernación señaló que en la reunión de este día tenían contemplado informar a los padres sobre la instrucción del presidente, para ampliar a 4 meses el plazo para que los interesados puedan tener acceso a los archivos militares.

«Es importante expresar que, dentro del orden del día, estaba comunicar a los padres que, como parte de su solicitud, el presidente de México instruyó ampliar un mes el plazo contemplado para el acceso a los archivos oficiales, entre los cuales se encuentran todos los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quedando del 4 de enero al 4 de abril de 2024″, agregó.

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace