Primeras Home

Tachan de irresponsable a alcalde de Xochimilco por accidente en trajineras

Después de que ayer se hundió una trajinera en el embarcadero Nativitas, diputados locales del PAN, expresaron que alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, muestra «la falta de protocolos de seguridad por parte de la Alcaldía, pues el incidente se registró cuando un exceso de personas navegaban sobre una trajinera que los conducía hacia los sanitarios, donde también se registró una riña».

La diputada Frida Guillén, presidenta de la Comisión de Turismo, expresó que no es la primera vez que suceden incidentes en las trajineras dé Xochimilco: «ésta vez fue un choque entre dos unidades y varias personas quedaron en el agua, pero hay ocasiones en donde también se tolera el exceso de alcohol y se le permite a demasiada gente subir a las trajineras lo que representa un riesgo”.

Por su parte, el diputado Raúl Torres, indicó que las trajineras de Xochimilco dejaron de ser un destino turístico seguro porque a la alcaldía Xochimilco «no le ocupa la seguridad ni adoptar esquemas de protección civil que cuestan y son garantía».

La diputada federal panista, Wendy González, señaló que la alcaldía «ha fomentado un clima de inseguridad, toda vez que, no existen protocolos de seguridad para vigilar que un exceso de personas aborden las trajineras, y los supuestos baños, en realidad son cantinas ilegales en las cuales, al caer la noche, se venden todo tipo de bebidas embriagantes e incluso, vecinos han reportado la venta de sustancias ilícitas».

Y precisó que el accidente se generó «después de los tripulantes de tres trajineras atadas con cuerdas, una tras otra, salieran hacia los baños irregulares, sobrecargando de peso a uno de los tradicionales navíos, quebrándose por la mitad y generando el terrible accidente, del cual se reporta, existen varios heridos».

A través de un comunicado, Guillén, Torres y González exigieron «castigo al alcalde Acosta por negligencia y que el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA y la PAOT) realicen la verificación de todos los comercios y sanitarios irregulares, ya que se pone en riesgo la vida de los turistas, de los trabajadores de las trajineras, así como del medio ambiente, al permitir descargas ilegales».

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace