Internacional

Putin va por reelección del 2024

El presidente ruso, Vladímir Putin, comunicó a los militares condecorados durante una ceremonia en el Kremlin que se presentará a la reelección en los comicios presidenciales de 2024, según informan las agencias rusas.

«Tienen razón, son tiempos de tomar decisiones y voy a presentarme (a la reelección) para el cargo del presidente de Rusia«, dijo el jefe del Kremlin a los presentes en el acto.

Putin contestó así al presidente del Parlamento de la república popular de Donetsk, Artiom Zhoga, quien le preguntó sobre sus planes.

«Entiendo que hoy día no se puede hacer de otra forma», dijo el mandatario ruso a otro de los asistentes a la ceremonia, que también le pidió participar en los comicios de marzo de 2024.

➡️ No te pierdas: Putin participaría el miércoles en cumbre virtual del G20 

El jefe del Kremlin, que lleva en el poder desde el año 2000, condecoró a varios militares que combatieron en Ucrania con ocasión del Día de los Héroes de la Patria.

Se espera que el presidente ruso anuncie públicamente su candidatura el 14 de diciembre durante la conferencia de prensa anual y la Línea Directa con la ciudadanía, la primera desde 2021.

La presidenta del Senado, Valentina Matviyenko, dio «el pistoletazo de salida de la campaña electoral» después de que la cámara alta convocara los comicios para el 17 de marzo de 2024.

La controvertida reforma constitucional de 2020 permite a Putin, de 71 años, ejercer otros dos mandatos de seis años cada uno, hasta 2036.

➡️ Lee también: Rusia mejora posiciones en invasión de Ucrania: Putin 

Según el sondeo del Fondo de Opinión Pública, el 70% de los rusos aboga por que Putin se postule y solo un 8% que abandone la política.

Además, un 78.5% de los rusos confía en el actual inquilino del Kremlin y un 75.8% aprueba su gestión al frente del Estado.

La Comisión Electoral Central anunció que los rusos votarán durante tres días, del 15 al 17 de marzo de 2024, en el marco de las elecciones presidenciales, pese a las críticas de la oposición, quien considera que dicha práctica fomenta el fraude.

La oposición extraparlamentaria liderada por el encarcelado Alexéi Navalni decidió no boicotear las elecciones, opción que apoyan otros opositores como el ajedrecista Garri Kaspárov.

➡️ Te recomendamos: Putin nombra a un excomandante de Wagner y llama a filas a otros 130 000 rusos 

Mientras, se espera que en las próximas semanas presenten sus propios candidatos los comunistas y los ultranacionalistas, que tienen representación parlamentaria.EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace