AME3458. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 10/12/2023.- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, habla luego de jurar como próximo jefe de Estado del país suramericano por el período 2023-2027, hoy en el Congreso de la Nación en Buenos Aires (Argentina). El economista libertario Javier Milei juró este domingo "por Dios y por la patria, sobre estos santos evangelios" como nuevo presidente de Argentina en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires. Posteriormente, recibió la banda y el bastón presidenciales de manos del mandatario saliente, Alberto Fernández, quien le estrechó la mano y dijo unas breves palabras, tras lo cual salió del recinto. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El presidente de Argentina, Javier Milei, comenzó su discurso ante la ciudadanía tras jurar el cargo que ejercerá por el período 2023-2027 señalando que «hoy comienza una nueva era» en el país suramericano.
Desde una tribuna instalada a los pies de la escalinata del Congreso de la Nación, en presencia de los principales representantes internacionales que acudieron a su asunción presidencial y ante decenas de miles de ciudadanos congregados en los alredededores, el economista libertario agregó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive».
Milei repasó toda la herencia dejada por el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) para pintar una dura radiografía del país que se encuentra y en el que deberá tomar difíciles decisiones económicas, y, en ese sentido, comparó el impacto de la caída del muro de Berlín con el resultado de las últimas elecciones argentinas.
➡️ Lee también: Javier Milei jura como presidente de Argentina
«Así como la caída del muro de Berlín, estas elecciones han marcado el punto de quiebre de nuestra historia», indicó el nuevo presidente argentino. El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) resaltó que «ningún Gobierno ha recibido una herencia peor» que la que ahora encuentra su Ejecutivo.
Sobre el estrado, con bastante reminiscencias de las asunciones de presidentes de Estados Unidos, hasta el punto de que el propio Milei habló de «inauguración» -término usado en ese país-, también se encontraban los principales invitados internacionales.
Flanqueando el atril, sentados estaban el rey Felipe VI de España, quien llegó este sábado; los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski; Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Paraguay, Santiago Peña, así como el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán, entre otros.
➡️ Te recomendamos: Argentina se prepara para el comienzo del Gobierno de Javier Milei
Con el líder ucraniano, Javier Milei mantuvo unos minutos de conversación antes de fundirse en un abrazo de agradecimiento por haberse desplazado hasta Argentina en medio de la guerra que sufre su país.
También pudo verse entre los invitados a los expresidentes de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) y de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2023).
Javier Milei será el presidente de Argentina por el período 2023-2027 tras haber ganado la segunda vuelta electoral, celebrada el 19 de noviembre, ante el candidato oficialista, el ministro de Economía, Sergio Massa. EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…