Home

Greg Abbott firma ley que permite a policía detener y expulsar migrantes

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó una ley que criminaliza a los migrantes que entren de manera irregular en este estado fronterizo con México y permite su detención, en un claro desafío al presidente demócrata Joe Biden. 

La ley, que entra en vigor en marzo, «crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero» y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia, dijo el gobernador durante el acto de firma. 

Las autoridades locales tendrán la potestad de detener a los migrantes que carezcan de la documentación necesaria para entrar, y los jueces, la de expulsarlos. 

➡️ No te pierdas: Jueza autoriza a EU cortar alambrado colocado por Texas en frontera con México 

La normativa establece además «una pena mínima obligatoria de prisión de 10 años por tráfico de migrantes«, añadió Abbott. La semana pasada México la calificó de «medidas de corte político». 

En Estados Unidos «la aplicación de las leyes migratorias, el control de la frontera y la negociación de acuerdos internacionales son facultades exclusivas del gobierno federal», recalcó entonces la secretaría de Relaciones Exteriores. 

Es muy probable que la ley abra una larga batalla legal con el gobierno federal, que generalmente establece y aplica las leyes de migración, y con organismos cívicos y de derechos humanos.

➡️ Lee también: México rechaza medidas antinmigrantes aprobadas por el Congreso de Texas 

«Estas medidas perniciosas seguramente tendrán un impacto nocivo en las comunidades latinas de todo el estado, lo que provocará la separación de familias y problemas con las autoridades», afirmó el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO).

La crisis migratoria provoca fuertes tensiones entre los republicanos y los demócratas, sumidos hoy en arduas negociaciones en el Congreso, donde los conservadores han supeditado el visto bueno a un paquete de ayuda a Ucrania a un endurecimiento de la política para frenar la migración. 

El forcejeo político se tensa a medida que se acercan las presidenciales de noviembre. El expresidente republicano Donald Trump, posible rival de Biden en estos comicios, declaró este fin de semana que los migrantes «envenenan la sangre» de Estados Unidos. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace