Víctor Hugo Espíndola, jefe del grupo de análisis Servicio Sismológico Nacional (SSN), en entrevista con José Cárdenas, explicó que los microsismos se deben a las fallas activas que existen bajo el suelo de la Ciudad de México. Comentó que los microsismos por lo general no salen a la superficie, pero sí tienen su dinámica bajo el suelo. Este año han ocurrido otras secuencias de varios sismos en la misma región. Hay fallamiento activo asociado bajo la estructura de la Ciudad de México que sigue presentando movimientos súbitos en determinados tiempos, mencionó.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…