Economía

El CCE presenta agenda de propuestas para el próximo Gobierno

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó una agenda de propuestas para el Gobierno que llegue después de las elecciones presidencial 2024 en busca de un país con oportunidades de desarrollo.

La agenda estratégica integra “un conjunto de propuestas de políticas públicas que contribuyen a crear un país con más oportunidades de desarrollo para todos”, informó el CCE en un comunicado.

El documento, explicaron, ofrece un «anhelo común», que consiste en encontrar cómo diseñar acciones y conjuntar esfuerzos para lograr ese México «mejor para todos».

➡️ No te pierdas: SFP asegura que el monto de lo defraudado en Segalmex se ha reducido 2 mil 500 mdp 

En el comunicado indicaron que, para este fin, es imprescindible que se genere un entorno favorable al emprendimiento y al desarrollo de las empresas, para lo que es necesaria la «plena vigencia» de un Estado de derecho que asegure la permanencia de las reglas de participación económica y social «que sea respetado por todos».

Asimismo, declararon la importancia de que los procesos judiciales sean claros y predecibles, además de accesibles para toda la población. También que haya certidumbre para las inversiones y la propiedad privada.
Por último, pidieron que se ponga esfuerzo en crear y afianzar una regulación que favorezca «el crecimiento del mercado, la sana competencia de las empresas, el empleo y la inclusión».

➡️ Lee también: Sobre los cambios laborales propuestos recientemente en México: Gabriel Casillas 

«Justo en el umbral del proceso electoral de 2024«, donde además de la votación para presidente del país, se eligen tanto diputados como senadores, se renuevan nueve gubernaturas y otros cargos de elección estatal y municipal, el sector empresarial «quiere contribuir a un debate de ideas abierto y plural, por lo que debemos unirnos bajo un solo propósito: construir un México con más oportunidades para todos», cerró el comunicado.

El documento se divide en diversos ámbitos que abordan los que el CCE consideró los principales desafíos del presente y futuro próximo de México: economía y calidad de vida; inclusión, oportunidades y movilidad social; país de leyes y sin corrupción; comercio exterior, y medio ambiente y sostenibilidad.

➡️ Te recomendamos: Anuncian aumento al Salario mínimo 

La creación de la agenda estuvo a cargo de los expertos integrantes de las Comisiones del CCE en rubros diversos como salud, educación, empleo, seguridad, inversión, infraestructura, energía, política fiscal, sostenibilidad y Estado de derecho, entre otros, y fue coordinada por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace