Home

Corte de EU niega apelación de cadena perpetua a El Chapo Guzmán

Un tribunal estadounidense rechazó una apelación del ex narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán para revisar un fallo de 2019 que lo condenó a cadena perpetua. 

Guzmán, quien durante años lideró el poderoso cartel de Sinaloa al que se le atribuyen miles de muertes en México, había presentado peticiones de hábeas corpus (demandas civiles utilizadas para evaluar si un encarcelamiento es legal) y pidió representación legal en esta apelación. 

«Este fue quizás el proceso penal más notorio de la década, y los cargos por los cuales el peticionario fue declarado culpable bien podrían haber resultado en la pena de muerte si no hubiera sido por los términos de su extradición«, dijo el juez Brian Cogan, del Distrito Este de Nueva York, en el fallo que desestimó la petición. 

➡️ No te pierdas: Murió la madre de narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán 

El fallo rechaza los argumentos de que la defensa de Guzmán no exploró suficientemente un acuerdo de culpabilidad y cita pruebas selladas que sugieren que Guzmán todavía controla hasta miles de millones de dólares en activos, incluso si no están a su propio nombre. 

Cogan, quien también presidió el juicio y la condena de Guzmán en 2019, rechazó la solicitud de asesoría legal, diciendo que Guzmán ya contaba con la ayuda de Mariel Colón Miró, una abogada que en los últimos años lo ha representado a él y su esposa. 

El juez también cuestionó de dónde había obtenido Guzmán los fondos para pagar a sus abogados y por qué su esposa, liberada de prisión en septiembre, no ha tenido acceso a sus bienes. 

➡️ Lee también: Extraditan a ‘El Muñeco’ Salazar, lugarteniente de ‘El Chapo’ a Estados Unidos 

Guzmán, de 66 años, cumple cadena perpetua en una prisión de Colorado conocida como el «Alcatraz de las Montañas Rocosas«, donde los presos permanecen en régimen de aislamiento durante 23 horas al día. 

Después de escapar dos veces de prisiones de máxima seguridad en México, incluso por un túnel de más de un kilómetro y medio desde su celda, Guzmán fue deportado en 2017 a Estados Unidos y condenado por cargos de tráfico de drogas en 2019. 

El cartel de Sinaloa de Guzmán sigue siendo una de las dos organizaciones criminales más poderosas del país, junto con su principal rival, el cartel Jalisco Nueva Generación. 

➡️ Te recomendamos: Juez dicta formal prisión al consuegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán 

Una poderosa facción dentro del cartel de Sinaloa está ahora liderada por los cuatro hijos de Guzmán, uno de los cuales también ha sido extraditado a Estados Unidos. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace