Terceras Home

Con feria de la discapacidad, gobierno estatal promueve bienestar de personas en situación de vulnerabilidad

Con el objetivo de ofrecer mejores expectativas de desarrollo para las personas en situación de vulnerabilidad, el gobernador Sergio Salomón y Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), encabezaron la Feria de la Discapacidad, en la que también participaron la fundación CRIT Teletón y las empresas CINIA y Safe Mobility.

El titular del Ejecutivo ratificó su compromiso con las y los poblanos con alguna discapacidad, al señalar que la administración estatal promueve los Derechos Humanos y su bienestar con acciones y programas a través de diferentes instancias gubernamentales, una de ellas el SEDIF. En ese sentido, reconoció el trabajo ejecutado en esta materia por la presidenta Gaby Bonilla, así como su liderazgo y humanismo.

También resaltó que, como un acto de justicia social y no partidista, el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa una política de igualdad en favor de las personas en esta situación, a las cuales llamó luchadoras y ejemplos de vida.

Destacó la universalidad en Puebla este año de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, programa mediante el cual los gobiernos estatal y federal inyectan más de 216 millones de pesos, para beneficiar a 12 mil 606 personas en esta situación.

Acompañados por legisladores, funcionarios estatales y representantes de CRIT Teletón, CINIA y Safe Mobility, Sergio Salomón y Gaby Bonilla entregaron 100 aparatos auditivos y 169 rehabilitatorios para personas con discapacidad de los municipios de Puebla y Libres, así como del Instituto de Rehabilitación en Oro del Aprendizaje e Integración para Ciegos y Débiles Visuales A.C.

REFRENDA SEDIF COMPROMISO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En su mensaje, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla expresó que, desde el gobierno presente de Sergio Salomón, se siembran las bases para que las personas con discapacidad sean reconocidas, tengan autonomía e igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.

En ese sentido, anunció que para 2024 continuarán las «Jornadas Incluyentes» en el interior del estado, a fin de llevar servicios por parte del SEDIF y demás organizaciones civiles, para garantizar la atención a personas con discapacidad con trato humano, de calidad e inclusivo.

Agradeció a las secretarías del gobierno de Puebla, a CINIA, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla y Una Nueva Esperanza (UNE), por ofrecer servicios y apoyos directamente diseñados para las personas con discapacidad, así como a la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la empresa Safe Mobility.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace