AMLO

Caravana llega a Ocosingo, Chiapas para conmemorar 30 aniversario del EZLN

“La caravana de caravanas” anunciada por el Congreso Nacional Indígena que partió de la Ciudad de México arribó este sábado al territorio del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para conmemorar los 30 años del levantamiento en el Caracol Dolores, Ocosingo, Chiapas.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas señaló que hasta el momento han registrado unas 725 personas provenientes de seis estados de la República y de 20 países las que participarán en la marcha hacia el sur de México.

El contingente conformado por 10 autobuses se hizo presente alrededor de las 11:30 hora local en el crucero Ocosingo-Monte Líbano, con rumbo al Caracol Dolores, ubicado en la Selva Lacandona.
Durante el recorrido fueron custodiados por elementos de Protección Civil para luego ser escoltados únicamente por milicianos del EZLN.

➡️ Lee también: Se enfrentan en Tila ejidatarios contra integrantes del EZLN 

Al frente punteaba una camioneta con los miembros del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, quien guió a este primer grupo por el territorio de Chiapas hasta llegar a su destino, sin percance alguno.

De Ocosingo al Caracol Dolores los visitantes y locales mostraban su entusiasmo saludándose, a esta caravana se sumaron carros particulares de artistas que también simpatizan con el movimiento insurgente que surgió en 1994.

Uno de los autobuses portaba una manta de más de dos metros con la leyenda: “Alto a la guerra contra los pueblos de México y del mundo, alto a la guerra contra los pueblos zapatistas. Espacio de coordinación nacional”.

➡️ Te recomendamos: Asegura EZLN que defenderá su territorio 

A 24 horas de que se termine el año y como parte de la agenda de los festejos, los milicianos realizarán actividades culturales y deportivas en el interior del caracol, así también continúa el registro de los invitados.

A 30 años del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), activistas y simpatizantes invitaron a la reflexión de esta lucha social, donde los zapatistas lograron recuperar las tierras que les habían sido arrebatadas, pero también se abrieron nuevos caminos y espacios para la construcción de escuelas y centros de salud, que impulsan el l desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas.

El EZLN es un movimiento que ha desarrollado un proyecto autonómico en el sur mexicano y nació en 1994 como un movimiento que pretendía resaltar los derechos de las comunidades indígenas.

➡️ Te puede interesar: El comunicado del EZLN donde habla de YouTube, Maluma y sus nuevos “caracoles” 

Activistas, ONG y comunidades han señalado el clima de «guerra civil» que se vive en el estado por los conflictos armados, presencia de grupos del crimen organizado y cárteles del narcotráfico, lo que ha desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace