Nacional

Blanca Lilia Ibarra concluye gestión como presidenta del INAI

Blanca Lilia Ibarra Cadena concluyó su gestión como presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

En un video, la comisionada informó que en unas horas concluye su gestión como presidenta del INAI, un cargo que, dijo, ha representado el más alto honor y responsabilidad en su carrera profesional. 

Refirió que encabezar un órgano autónomo del Estado mexicano que garantiza derechos humanos, constituye un fuerte compromiso con la sociedad y con la democracia de México. 

Blanca Lilia Ibarra agradeció el respaldo que tuvo de la comunidad que integra el INAI, sus homólogos en las entidades federativas, de las redes de cooperación internacional que el instituto preside, del Consejo Consultivo, los medios de comunicación y la sociedad civil. 

“Agradezco la confianza que depositaron en mí las y los comisionados del Pleno del INAI, así como el apoyo de toda la comunidad del instituto, de mis homólogos de los estados y de las naciones que integran las redes de cooperación internacional que el INAI preside y participa, igualmente del Consejo Consultivo, así como de las autoridades que integran los sistemas de los que el INAI forma parte, de la sociedad civil organizada, de los medios de comunicación y de todas las personas que creyeron en mí y me respaldaron”, dijo. 

➡️ No te pierdas: Tres comisionados se postulan para la presidencia del INAI 

Como presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra criticó el intento del partido oficialista Morena y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer el organismo de transparencia y el bloqueo a la renovación de sus comisionados. 

“Lo que está en juego no es la institución, no somos los comisionados. Lo que está en juego es la garantía del derecho a saber y también la protección de datos personales”, dijo Ibarra en abril ante los señalamientos de López Obrador de que el instituto “es un cero a la izquierda”, que sirvió para legitimar robos y ocultar información, además de que cuesta mil millones de pesos al año. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace