Nacional

Morena, PT y PVEM van en coalición parcial para el 2024

La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos Morena, PT y PVEM, ha presentado oficialmente su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en el Proceso Electoral Federal 2023-2024. El convenio establece una alianza parcial, donde los partidos buscarán conjuntamente la Presidencia de la República, mientras que las candidaturas al Congreso de la Unión se postularán de manera diferida. 

El registro se sustenta en los artículos 85, 87, 88 y 89 de la Ley General de Partidos Políticos, que reconocen el derecho de los partidos a presentar convenios para postular la candidatura presidencial y las fórmulas para diputaciones federales y senadurías. Esta coalición parcial implica una candidatura común a la Presidencia y más del 50% de las candidaturas al Congreso. 

➡️ Lee también: PVEM oficializa coalición con Morena por gubernatura del Edomex 

El compromiso de la coalición incluye garantizar el principio de paridad en las candidaturas, tanto vertical, horizontal como transversalmente, así como cumplir con acciones afirmativas requeridas por la ley. La alianza “Sigamos Haciendo Historia” participará en la elección del Senado en 24 estados, con Morena encabezando la primera fórmula en 14 de ellos, el PVEM en cinco, y el PT en cinco. 

En aquellos estados donde no se logró un acuerdo, como Chiapas, Baja California y otros seis, los partidos oficialistas no formarán coalición, y la primera fórmula al Senado corresponderá al partido con mayor presencia. Respecto a la Cámara de Diputados, la coalición participará en 255 circunscripciones uninominales, con excepción de Tabasco. 

➡️ Te recomendamos: En Edomex se conseguirá el primer gobierno de coalición: Alejandra del Moral 

En términos de financiamiento, los partidos acordaron aportar hasta el 40% de su financiamiento para gastos de campaña. En cuanto a los tiempos en radio y televisión, cada partido ejercerá su derecho por separado, y la representación de Morena ante el Comité de Radio y Televisión del INE administrará dichos tiempos. 

La coalición contará con un órgano máximo de dirección integrado por representantes de Morena, PT y PVEM. Además, se estableció un Consejo de Administración responsable de presentar informes parciales y finales de gastos de precampaña y campaña, con una votación ponderada de 50% para Morena, 25% para el PT, 25% para el PVEM y voto de calidad a través de una representante permanente de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en caso de empate. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace