Home

La defensa de la autonomía de la UNAM será prioridad: Leonardo Lomelí

El nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que su prioridad y compromiso al frente de la máxima casa de estudios será la defensa de la autonomía. 

En un mensaje difundido en la gaceta universitaria, Leonardo Lomelí también consideró que la institución pueda mejorar sus procesos académicos y administrativos para generar una mayor participación de su comunidad en la solución de problemas. 

“La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas podamos formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y para que la difusión cultural se pueda desarrollar sin cortapisas ideológicas”, destacó. 

Leonardo Lomelí precisó que toma el cargo con emoción y compromiso por haberse formado en esta casa de estudios desde el bachillerato —en la preparatoria 9 “Pedro de Alba— y en la Faculta de Economía, además señaló que está convencido de que la UNAM “seguirá siendo espejo del mejor México posible”. 

“Asumo la rectoría en una época de constantes cambios y de grandes retos. El conocimiento es hoy, más que nunca, el factor más importante para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad”, afirmó. 

El rector aceptó que hay malestar sobre el manejo de la globalización económica y sus costos sociales, lo que ha generado rechazo a la política y cuestionamientos a la ciencia “que se traduce actitudes extremistas”. 

➡️ Te recomendamos: Leonardo Lomelí toma posesión como rector de la UNAM 

“Hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad y asumir el compromiso de avanzar”, agregó. 

Leonardo Lomelí aseveró que la universidad refrenda su convicción de considerar la educación como un instrumento de utilidad para que la sociedad mexicana supere las brechas socioeconómicas y culturales que le afectan. 

“Somos una casa de estudios en la que confluyen todas las clases sociales y todas las ideologías. En nuestra pluralidad reside gran parte de nuestra fortaleza, de ahí la importancia de defenderla frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre la realidad social y el conocimiento”, añadió. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace