Primeras Home

Frente frío 10 provocará heladas, lluvias y temperaturas de -5 grados en 14 estados

En pleno puente vacacional, el frente frio número 10 amenaza con provocar intensas lluvias, heladas y temperaturas mínimas de hasta -5 grados en algunas entidades del territorio mexicano; no obstante, debido a un sistema anticiclónico en niveles medios y altos de la atmósfera, este sábado 18 de noviembre predominará el ambiente caluroso en la mayor parte del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este día se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius (°C) con heladas en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz; mientras tanto, en sierras de Sonora, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Oaxaca se prevé frío de hasta 0 grados; en contraste, los termómetros marcarán hasta 40 grados en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y la costa de Chiapas.

¿En qué estados se espera lluvias este sábado?

En tanto, debido a los efectos del décimo sistema frontal de la temporada, así como por canales de baja presión y otros fenómenos meteorológicos, se esperan lluvias en el noroeste sureste del territorio nacional; además, por la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, se prevén precipitaciones pluviales con descargas eléctricas en Guerrero y Oaxaca.

De acuerdo con el Meteorológico Nacional, también se pronostican intervalos de chubascos en Baja California, Sonora, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además, para los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Michoacán y Veracruz  se prevén lluvias aisladas.

¿Cuándo llegará el frente frío 11?

Para mañana, domingo 19 de noviembre, el frente frío número 11 llegará al país y se extenderá sobre el noroeste y norte. Debido a la masa de aire frío del sistema, en interacción con otros fenómenos, se espera un marcado descenso de las temperaturas, vientos fuertes, posible formación de torbellinos y lluvias. Autoridades meteorológicas advierten un panorama similar para el lunes 20 de noviembre, en plenas celebraciones por la Revolución Mexicana.

En tanto, el frente frío 10 se desplazará sobre el norte del Golfo de México y dejará de afectar al país; no obstante, ls efectos del décimo primer sistema frontal de la temporada se extenderán hasta el martes 21 de noviembre, cuando más de 24 millones de estudiantes regresen a las aulas luego de cuatro días de descanso. Para ese día, se esperan lluvias intensas, ambiente vespertino frío a fresco, y ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en estados del norte, noreste, oriente y centro del país.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace