Internacional

El frío de hasta 3 grados exacerba crisis migrantes en Ciudad Juárez

La crisis humanitaria en la frontera norte de México se agudiza con el inicio de la temporada de frío, que ha provocado que miles de migrantes en Ciudad Juárez duerman a la intemperie o en refugios sin calefacción con temperaturas de hasta 3 grados. 

Los migrantes que llegaron a Juárez en los últimos días cruzan el fronterizo río Bravo, aunque el agua esté cerca del punto de congelación. 

Además, la mayoría de ellos viene de lugares más cálidos, por lo que el clima gélido de la frontera complica su llegada y estancia, advirtieron defensores de migrantes consultados por EFE. 

➡️ Te puede interesar: Estados Unidos invertirá 485 mdd para los migrantes 

La Diócesis de Juárez llamó a los ciudadanos a aportar abrigos y alimentos al principal comedor que alimenta a migrantes, que se ubica en Catedral, pues el primer frente frío que entró a la ciudad bajó las aguas estancadas del río Bravo hasta un mínimo de 3 grados. 

Ciudad Juárez es uno de los puntos focales del flujo migratorio «sin precedentes» de México y Centroamérica, como ha advertido la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que esta semana señaló un incremento anual de más del 60% de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en lo que va del año. 

Los migrantes que llegan a esta ciudad, fronteriza con El Paso, Texas, en Estados Unidos, afrontan condiciones climáticas extremas, con calores superiores a los 40 grados en verano, y ahora con frentes fríos que se acercan a los 0 grados. 

➡️ No te pierdas: Con altar de muertos activistas recuerdan a migrantes fallecidos en frontera Arizona – México 

“Cayó el frío, como de repente y uno no estaba preparado, como cayó de sorpresa fue duro”, dice el colombiano Jesús Ruiz, quien explica que en su país las temperaturas nunca bajan tanto. 

El vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, Juan Carlos López, dijo que el número de migrantes que atienden ha bajado un poco en los últimos días, pero que esperan una ola por la caravana que viene con cerca de más de 6 mil migrantes desde Tapachula, en la frontera sur de México. 

«Es importante seguir colaborando porque se prevé que con esta nueva caravana que comenzó en estos días, la gran mayoría vienen a Ciudad Juárez, que es a donde más llegan”, indicó.

➡️ Lee también: Miles de migrantes se unen a caravana que avanza por México 

Asociaciones defensoras de migrantes han notado en los últimos días una disminución de la cantidad de migrantes por el frío y una mayor vigilancia de las autoridades mexicanas, tras la ola migratoria entre agosto y octubre. 

“Sí bajó la cantidad, pero no desaparece nunca, no es el número que tuvimos hace un tiempo, pero sigue presente, pasamos ya los momentos críticos, cuando hubo una presencia muy grande en el centro, eso disminuye la cantidad, pero no la desaparece”, agregó López. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace