Internacional

Peticiones de refugio en México se disparan un 30%: Comar

Las peticiones de asilo en México se dispararon un 30,8% en los tres primeros trimestres del año hasta un récord de 112.960, según reveló la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), un fenómeno que se percibe en la saturada frontera sur. 

Aunque estas son las peticiones formales reconocidas por la Comar, el número de migrantes que se han acercado al organismo asciende a 154.250, por lo que el incremento sería de un 80% interanual, expuso a EFE Daladier Anzueto, delegado regional de la comisión en Tapachula, en el límite de México con Guatemala. 

“Lo que la Comar ha operado desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre del 2023 son 154.250 personas. ¿Qué significa esto? Que se acercan a la Comar para obtener un folio que les permite más adelante, en ocho o 10 semanas, lograr el acceso al trámite propiamente dicho», expresó el funcionario en una entrevista. 

➡️ Te puede interesar: Más del 70% de migrantes deportados buscarán oportunidades en NL 

El principal país de origen de los solicitantes es Haití, que representa un tercio del total, el 33.41%, el equivalente a 37.736.  Le sigue Honduras, con 31.055 peticionarios, casi el 27,5%. 

La lista principal la completan Cuba (12.777), El Salvador (5.033), Venezuela (4.784), Guatemala (4.646), Brasil (3.531), Chile (3.183), Colombia (2.144), y Ecuador (1.456), mientras que «otros países» representan 6.615. 

El trámite con la Comar posibilita «obtener una constancia que le permite a la persona contar con una Clave Única de Registro de Población (CURP), una constancia y una biometrización de las personas”, detalló Anzueto. 

➡️ No te pierdas: La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20 mil migrantes en la frontera en última ola 

Los récords de peticiones de asilo reflejan el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) la semana pasada. 

La saturación es palpable en Tapachula, en el límite sur de México, donde se reciben más de la mitad de las solicitudes a nivel nacional, un total de 60.496 en lo que va del año. 

En la actual ola migratoria, que comenzó el mes pasado, llegan a esta frontera hasta 6 mil migrantes diarios, según reconoció el lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace