El papa Francisco rechazó que haya una gran cantidad de alimentos a escala global, pero la mayoría no tenga acceso a ellos, algo que consideró escandaloso.
«Es la escandalosa paradoja de la cultura del descarte: producimos alimentos suficientes para alimentar a toda la población mundial, pero la mayoría de ellos vive sin el pan de cada día”, lamentó el sumo pontífice en un mensaje enviado a un evento de la mayor asociación de productores agrícolas italianos, Coldirettiel.
«Por eso, es deber de todos erradicar esta injusticia a través de acciones concretas y buenas prácticas, a través de políticas locales e internacionales que tengan el coraje de elegir lo correcto y no sólo lo útil, lo conveniente, lo rentable”, agregó.
➡️ Te puede interesar: Papa Francisco pide que «cesen los ataques» en Israel
Asimismo, Francisco explicó que «cuanto más maltratamos la tierra, contaminando el agua y el aire, cuanto más le quitamos espacio a la biodiversidad, talando bosques y comprometiendo los ecosistemas, más difícil se vuelve hacer frente a la inestabilidad de los eventos meteorológicos«.
«No es sólo la naturaleza la que paga el precio, sino también los pobres«, sentenció.
«Por favor, no nos olvidemos de los pobres. Soñamos con un mundo en el que el agua, el pan, el trabajo, las medicinas, la tierra, el hogar sean bienes al alcance de cada individuo», aseveró el líder de la Iglesia católica.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…