Home

«Lidia» toca tierra como huracán categoría 4 en Jalisco

El huracán Lidia, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en Cabo Corrientes, Jalisco y se desplazará en tierra, hacia el este-noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

En un comunicado, el SMN precisó que «aproximadamente a las 17:50 horas (23:50 GMT) el centro de Lidia tocó tierra en la localidad de Las Peñitas, municipio de Tomatlán, Jalisco, a 25 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo Corrientes». 

Además, señaló que al entrar en territorio mexicano el ciclón registró vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y se desplaza al este-noreste a 26 km/h. 

En su reporte más reciente, el SMN precisó que a las 18.15 horas (00.15 GMT) «el huracán se ubicaba en tierra a 25 km al sur-sureste de Cabo Corrientes y a 55 km al sur-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco«. 

«La circulación de Lidia origina lluvias puntuales extraordinarias en Nayarit, Jalisco y Colima; lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, además de viento con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de dichas regiones», añadió el reporte. 

El SMN señaló que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta el Roblito, Nayarit, incluidas las Islas Marías, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima, hasta Punta San Telmo, Michoacán. 

Según los pronósticos, se espera que a las 00.00 horas (6.00 GMT) del miércoles se debilite a huracán categoría 1 en tierra. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante un mensaje en redes sociales, llamó a la población de los límites entre los estados de Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, «a tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra». 

Además, avisó que «se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E y afirmó que hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona. 

«Sin embargo, hay que refugiarse en lugares seguros; alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas», matizó. 

Ante este escenario y para evitar pérdida de vidas, el Gobierno mexicano dijo que la Coordinación Nacional de Protección Civil trabaja con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), y las Comisiones Nacional del Agua (Conagua) y Federal de Electricidad (CFE). 

Estas dependencias desplegaron operativos en los estados donde se recibirán los impactos más fuertes del huracán Lidia e intensificaron recorridos para llevar a cabo evacuaciones en las zonas de riesgo y el traslado de los habitantes a los albergues habilitados para su estancia temporal. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace