Nacional

Liberan a la alcaldesa del municipio Asunción Ocotlán, Oaxaca

Concepción García García, alcaldesa de Asunción Ocotlán, fue liberada luego de permanecer “encarcelada” por más de 30 horas en una celda del Palacio Municipal, de esa región en los Valles Centrales de Oaxaca, luego de la intervención del gobierno estatal.  

Concepción García fue “encarcelada” la noche de este martes, por un grupo de habitantes que exigió su renuncia luego de acusarla de un supuesto desfalco millonario a las finanzas del ayuntamiento, por lo que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) llamó a las autoridades a intervenir y garantizar su integridad física.

  Este jueves, tras varias horas de diálogo, la Secretaría de Gobierno estatal informó que García fue liberada poco antes del mediodía.  

➡️ Te recomendamos: SCJN suspende disolución de Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca 

La dependencia aseguró que, desde el primer momento, a través de la Coordinación de Delegados de Paz y sus representantes en la zona, Adriana Rodríguez Santos y Hugo Salgado Delgado, se ofreció a ser interlocutora entre las autoridades municipales y un grupo de personas inconformes para la resolución del conflicto. 

Personal de la dependencia acudió al lugar donde se encontraba la alcaldesa para garantizar su integridad física. 

“Para el gobierno de Oaxaca, el diálogo es la herramienta principal para la resolución de conflictos y atención a demandas, por lo que convocó a los actores involucrados a solucionar sus diferencias sin incurrir en actos que vulneren los derechos humanos de las personas”, informó en un comunicado.  

➡️ Te puede interesar: Mueren 18 migrantes tras volcadura de autobús en Oaxaca 

Tras ser liberada, la alcaldesa fue acompañada por la delegada para certificar que se encuentra en buen estado de salud. 

Fuentes gubernamentales informaron previamente que mientras se liberaba a García, el grupo de habitantes inconformes acudió al Congreso de Oaxaca para iniciar el proceso de revocación de mandato o en su defecto la desaparición de poderes en el ayuntamiento, dado que, aunque la presidenta municipal firmó su renuncia mientras estaba “encarcelada”, esta aún no es oficial. 

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace