Cultura

Inicia en NL la 31 edición de Feria Internacional del Libro Monterrey

Con una oferta literaria variada y la presencia de personalidades como Coral Bracho, quien recibió el Premio de Literatura en Lenguas Romances 2023, fue inaugurada la trigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Monterrey. 

La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por Carmen Junco, presidenta de la FIL Monterrey 2023, así como el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, y la secretaria de Educación en el estado, Melissa Segura, entre otras personalidades. 

La FIL Monterrey 2023 se celebra en las instalaciones de Cintermex, desde este sábado hasta el próximo domingo 15 de octubre, con la convocatoria de más de 400 escritores locales, nacionales y extranjeros, además de la programación de más de 600 eventos. 

➡️ Te recomendamos: La Casa de México en Madrid inaugura altar de Muertos para rendir honor a mujeres 

“A una Feria del Libro nos convoca la palabra, no solo la que nos es afín, sino con mayor razón aún la que nos es distante, la que necesitamos escuchar, la de otras lenguas, la de otras culturas, la de otras formas de pensamiento diversas a la nuestra, la que nos confronta y por ello nos enriquece”, señaló en su discurso inaugural Junco. 

“Son las lecturas, estos susurros del pasado, con lo que podemos aprender el oficio de pensar. Año con año nos reunimos en este recinto ferial más de 275 mil lectores, editores y autores para dialogar, pensarnos, leernos y leer al otro. Ese otro que a través de la palabra nos enfrenta a las diferentes maneras de habitar el mundo”, subrayó. 

Indicó que el proyecto de la FIL Monterrey es el perfecto ejemplo del espíritu de Nuevo León, “en el que academia, gobierno y sociedad civil, a través del apoyo de las empresas, nos reunimos a dialogar sobre futuros posibles, futuros deseables”. 

➡️ Te puede interesar: Nobel de literatura para Jon Fosse 

Destacó la participación del Gobierno de Nuevo León, Monterrey y del Tecnológico de Monterrey, en la celebración de la fiesta literaria. 

“Gobierno y sociedad somos complementarios (…) Temas como el cambio climático, la pobreza, los retos de la migración, son cuestiones que solo pueden resolverse de forma colectiva”, sostuvo. 

La encargada de la declaratoria inaugural fue la secretaria de Cultura en Nuevo León, Melissa Seguro, quien destacó que la FIL Monterrey se consolida año con año como un faro del conocimiento y la imaginación, así como de diálogo. 

➡️ No te pierdas: Fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, es galardonada con el Premio William Klein 

“Se ha convertido además en el evento literario más importante del norte del país”, puntualizó. 

Hace un par de días, la FIL Monterrey 2023 causó polémica porque canceló la participación del colectivo Percha LGBT+, que presentaría el evento “Cuenti-Drag”, en apoyo a “drag queens”, así como por la suspensión de la presentación de la escritora estadounidense Veronica Roth, autor del bestseller “Divergente”. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace