José Franco, investigador instituto de astronomía de la UNAM, en entrevista con José Cárdenas, explicó que el eclipse solar ocultará al Sol en un 90.5% y después de realizar un recorrido por el Océano Pacífico, Oregón y Texas, en Estados Unidos entrará a México, ingresando por Campeche y avanzando a través de la selva hacia Calakmul. Luego, continuará su trayecto por Quintana Roo, Belice y se extinguirá en el Atlántico brasileño. Para el especialista explica que los eclipses se producen cuando un astro se interpone a otro astro, la alineación entre el Sol, la Luna y la Tierra.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…