Jesús Silva Herzog-Márquez, analista político, consideró que no es fácil encontrar paralelo en nuestra historia a la tragedia que vive Acapulco. Ningún desastre natural que recuerde ha tenido y tendrá un impacto tan devastador como Otis. No solamente es la muerte y la devastación del huracán, sino lo que éste dejará en los próximos años. El huracán fue un golpe al corazón del puerto, a su base de sustento, a sus fuentes de vida. Se hará pronto el inventario de pérdidas gigantescas. Lo que viene es muchísimo peor. Un puerto que vive de sus visitantes estará imposibilitado de recibir a nadie. La naturaleza que hace volar muros y cuerpos, que desbarata edificios como si fueran papel, que bombardea una ciudad como si fuera blanco de guerra.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…