Internacional

Corina Machado arrasa en las primarias venezolanas con el 26% de votos escrutados

La exdiputada María Corina Machado es la gran triunfadora de las primarias opositoras en Venezuela, con el 93,13% de los votos, con un 26,06% de las actas escrutadas, de unas votaciones en las que los venezolanos eligieron a quien debe enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.

La Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organizó las internas antichavistas, ofreció el primer balance con resultados preliminares en la primera hora de este lunes, luego de horas del conteo y totalización inicial.

Según esos primeros datos, de los 601.110 votos contabilizados, Machado se quedó con 552.430, muy lejos de su más cercano rival, el exdiputado Carlos Prosperi, quien obtuvo 28.153 apoyos, el 4,75% de lo escrutado.

➡️ Te puede interesar: Comienzan elecciones primarias de la oposición en Venezuela 

Sobre el resto de los aspirantes, la exdiputada Delsa Solórzano recibió el 0,77% de los votos, el exrector electoral Andrés Caleca, el 0,57%, el exgobernador César Pérez Vivas, el 0,28%, el exgobernador Andrés Velásquez, el 0,18%, el productor agropecuario Luis Farías, el 0,11%, la abogada Gloria Pinho, el 0,09%, la exdiputada Tamara Adrián, el 0,07%, y el empresario César Almeida, el 0,05%.

Los organizadores de estas votaciones no anunciaron una cifra total de participación ni una estimación al respecto, aunque estimaciones independientes aseguran que cerca de dos millones de venezolanos acudieron a las urnas.

No obstante, la propia Machado aseguró que se habían agotado los tres millones de papeletas que se habían imprimido para la elección.

➡️ No te pierdas: Fiscalía de Venezuela emite orden de arresto contra Juan Guaidó 

El primer boletín se retrasó debido a un bloqueo del servidor, una situación que se presentó apenas empezó la transmisión de resultados, denunció el presidente de la CNP, Jesús María Casal.

Los 3.010 puntos habilitados en el país para votar comenzaron a cerrar a la hora prevista, las 16.00 locales, si bien muchos de estos centros se mantuvieron operativos hasta tres horas más por la concurrencia de electores.

El pasado julio, la Contraloría indicó que la inhabilitación impuesta a Machado en 2015, que en su momento se dijo que duraría un año, se extenderá hasta el año 2030, por lo que la exdiputada no podrá ocupar cargos de elección popular, a menos que la sanción le sea levantada. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace