La vacuna Covid-19 de AstraZeneca no obtuvo una opinión favorable por parte del Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su registro sanitario y por lo tanto venta en México.
De acuerdo con los expertos, existe falta de evidencia para inmunogenicidad contra nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 y detalles sobre la farmacovigilancia en México.
El Comité dijo que, si bien la vacuna de AstraZeneca es una buena opción para complementar la vacunación Covid-19 en México, «es importante presentar los datos faltantes de inmunogenicidad y de seguridad para que se tenga más confianza».
La Cofepris recibió un total de cuatro solicitudes de empresas farmacéuticas para obtener el registro sanitario destinado a la comercialización de vacunas contra Covid-19 en el mercado nacional.
➡️ Te puede interesar: CDMX aplicará Sputnik V y AstraZeneca a treintañeros
La mañana de este lunes, el Comité de la Cofepris dio una opinión favorable a la farmacéutica Pfizer.
Tras el veredicto a las vacunas de Pfizer y Astrazeneca, el Comité de Nuevas Moléculas de la Cofepris queda por aprobar o rechazar la venta de la vacuna COVID de Moderna.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…