Internacional

Blinken acusa a Hamás de usar a población civil como escudos humanos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que los civiles de Gaza no son el objetivo de los ataques israelíes y acusó a Hamás de usarlos como «escudos humanos» ante los bombardeos de Israel.

«Hamás continúa utilizando a civiles como escudos humanos, algo que no es nuevo, algo que siempre ha hecho, poniendo intencionadamente a civiles en peligro para protegerse», declaró en una rueda de prensa en Tel Aviv.

Blinken dijo que eso hace que la lucha contra Hamás sea «más complicada», pero recalcó que los civiles de Gaza «no son el objetivo de las operaciones de Israel«.

Esta nueva guerra ha causado más de mil 300 muertos en Israel y 3 mil 200 heridos por el ataque a gran escala de Hamás, mientras que los bombardeos de represalia de la aviación israelí se han cobrado al menos mil 400 vidas y dejado más de 6 mil heridos en Gaza.

➡️ No te pierdas: Los muertos superan los 2 mil 800 entre Gaza e Israel 

El jefe de la diplomacia estadounidense, de visita a Israel como muestra de solidaridad, reveló que, en su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, abordó «vías para atender las necesidades humanitarias de la gente de Gaza mientras Israel lleva a cabo su legítima operación de seguridad».

Ambos exploraron la posibilidad de abrir corredores seguros para que los gazatíes que lo deseen puedan salir de la franja, un tema que Blinken dijo que abordará en los próximos días con otras autoridades de la región.

El secretario de Estado detalló que los israelíes le han mostrado duras imágenes del ataque de Hamás el pasado sábado en el sur de Israel, que muestran un bebé tiroteado, soldados decapitados y jóvenes quemados vivos mientras escapaban, entre otros horrores.

El alto diplomático concluyó que la única explicación a una matanza como esa es «la pura maldad» de este grupo islamista palestino.

➡️ Lee también: Llega segundo avión de la fuerza aérea mexicana con connacionales varados en Israel 

Blinken negó una vez más que los 6 mil millones de dólares de fondos iraníes descongelados por Washington como parte de un intercambio de prisioneros con Teherán hayan servido para financiar el ataque de Hamás a Israel.

El titular de Exteriores aseguró que hasta ahora no se ha gastado ni un solo dólar de esos fondos, que además solo pueden ser utilizados por Irán para compras de alimentos y medicinas.

Recordó que Estados Unidos tiene potestad para volver a congelar esos fondos cuando lo desee, pero no confirmó haberlo hecho, como han informado algunos medios locales.

Blinken se reunió este jueves con Netanyahu y con el presidente del país, Isaac Herzog, mientras que tiene previsto entrevistarse el viernes en Jordania con el presidente palestino, Mahmud Abás.

➡️ Te recomendamos: La Casa Blanca aclara que Biden no ha visto fotos de niños decapitados por Hamas 

En los próximos días se verá también con autoridades de Arabia Saudí, de Emiratos Árabes Unidos, de Egipto y de Catar.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido a Israel todo el apoyo necesario para luchar contra Hamás en esta nueva guerra. Al menos 25 estadounidenses fallecieron en el ataque de Hamás. EFE 

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace