Doctor Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, consideró que el mandatario Andrés Manuel López Obrador intentó el lavado de las manchas históricas que el pueblo asigna al Ejército. Primero el 26 de septiembre de 2014, en el noveno aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, sus padres reclamaron el esclarecimiento del caso y la presentación con vida de sus hijos. En defensa del Ejército, López Obrador argumentó “que la desaparición de los normalistas tuvo que ver más con el contubernio, con la asociación delictuosa entre autoridades locales, policías municipales y la delincuencia que dominaba esa región.” Expresó que, si esa delincuencia tuvo vínculos con algunos militares y estos hubiesen cometido el delito de omisión, es otra cosa a que el gobierno, desde arriba.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…