Internacional

México «preocupado» tras presunta ilegalidad del DACA

«La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) toma nota con gran preocupación de la decisión de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas de declarar inconstitucional el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia, que impacta a más de 580.000 personas, en su gran mayoría mexicanas», indicó la Cancillería en un pronunciamiento. 

El Gobierno reaccionó al fallo que desestimó el intento de la Administración de Joe Biden de registrar el plan en la ley federal con la esperanza de protegerlo ante las demandas en su contra y de favorecer así a los más de medio millón de beneficiarios del amparo migratorio.

DACA, que comenzó en el Gobierno de Barack Obama, ha permitido a más de medio millón de migrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad permanecer y trabajar en el país sin miedo a la deportación. 

➡️ No te pierdas: Promete Biden apelar fallo judicial contra programa DACA 

La SRE defendió que «las personas beneficiarias de DACA han contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y cultural de Estados Unidos, y representan un vínculo invaluable» con México. 

Por ello, ofreció «seguimiento puntual al proceso judicial que esta decisión implica» y un acercamiento con los «dreamers«, como se les llama a los beneficiarios del programa. También prometió apoyo a los interesados mediante el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), por lo que invitó a acercarse al consulado de México más cercano. 

«A través de la red consular en Estados Unidos se reforzarán las acciones de asistencia y protección consular a esta población a través de asistencia legal, diagnósticos migratorios y posibles apoyos económicos a partir de las necesidades en cada caso», indicó la SRE. 

➡️ Lee también: México lamenta decisión de juez de EU sobre DACA: SRE 

DACA comenzó como una medida temporal, pero el presidente Donald Trump decidió terminarlo en el primer año de su mandato, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contrademandas en cortes que llevaron a la situación actual. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace