Agronoticias

México informó a Unesco avances del plan de acción aprobado por cites para la protección de la vaquita marina

El Gobierno de México presentó durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Riad, Arabia Saudita, los avances de la implementación del plan de acción de CITES. 

Entre el 19 y 21 de septiembre, una delegación del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), conformada por representantes de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Marina (Semar) y Relaciones Exteriores (SRE) compartieron los avances de la estrategia implementada en el Alto Golfo de California a las autoridades de UNESCO, a sus órganos consultivos, como la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), así como en reuniones bilaterales con jefes de delegación de distintos países, informó la Semarnat. 

➡️ Te puede interesar: INIFAP desarrolla tecnología para aumentar producción de hongos silvestres comestibles 

El plan de México contiene siete líneas de acción y 34 metas que consideran las recomendaciones de varias convenciones multilaterales y organismos internacionales además de acuerdos regionales comerciales, y se encuentra organizado de forma integral en tres ejes prioritarios: 1) Medio ambiente y sostenibilidad; 2) Seguridad y aplicación de la ley; 3) Productividad del sector pesquero. De manera transversal se considera el contexto social, la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y la participación de las comunidades en la toma de decisiones de la región. 

Durante el diálogo desarrollado con las distintas delegaciones, destacaron que tanto el Plan de Acción como la propuesta de vincular esfuerzos entre convenciones es necesaria e innovadora, puesto que, en este caso las medidas correctivas de la UNESCO se encuentran contenidas claramente en el diseño del plan de acción de CITES, lo que permitirá un seguimiento, reporte y evaluación coherente, sistemático y objetivo. 

➡️ No te pierdas: Inicia temporada de captura de camarón en el Océano Pacífico, luego de la veda 

Dentro de los acuerdos derivados de las reuniones se continuará trabajando en estrecha colaboración con UNESCO para dar difusión del caso y sus órganos consultivos acompañarán a México para aquellas actividades o informes que tenga que presentar en la Convención. También se buscará establecer mecanismos de interacción entre convenciones conforme a la actualización de los avances del Plan a presentar en noviembre en Ginebra durante la sesión del Comité permanente de CITES. 

Finalmente, mediante estas acciones y resultados México reafirma la convicción y prioridad de seguir cumpliendo sus compromisos internacionales. Por ello, se espera que la información proporcionada por el Gobierno Federal conduzca al reconocimiento de los esfuerzos alcanzados por México tanto en UNESCO como en CITES y aliente a otros países o actores internacionales a fortalecer la cooperación en beneficio de nuestra biodiversidad y nuestras comunidades 

Fuente: Semarnat 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace