John Gibler, periodista, en entrevista con José Cárdenas, afirmó que los hechos en Iguala Guerrero, del caso Ayotzinapa revelan algo de la naturaleza del Estado que no puede permitir que se sepa, el Ejército escondió documentos por ocho años. Compartió datos de la charla que sostuvo con el ex fiscal del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, así como varios de sus colaboradores, tres elementos del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) y abogados de los padres normalistas que nutren la triste narrativa de su investigación. Luego del compromiso del Estado por resolver el caso, y de tres años con la investigación, los padres las familias que expresaban desesperación por la no judicialización de los funcionarios responsables, se publicó un informe con imágenes de Whats App falsificados, mezclados con cosas ya sabidas y cosas raras que salían como de una ficción, exponiendo una vez más a las familias a la victimización con una narrativa horrible que solo fue una falsificación.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…