Internacional

La tormenta tropical Katia se debilita de forma rápida y Gert está cerca de disiparse

La tormenta tropical Katia atiende sus pronósticos de ser un ciclón de corta duración y se debilita rápidamente, mientras que Gert resiste en medio del Atlántico pero con la expectativa de disiparse en unas 24 horas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EEUU.

Katia se ubica a 855 millas al noroeste de las islas de Cabo Verde, cerca de la costa africana, y presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora, de acuerdo al último boletín del NHC.

La tormenta no supone riesgo para zonas costeras y se mueve con dirección noroeste a 9 millas por hora.
Según los pronósticos del NHC, Katia tendrá una corta vida y hacia la tarde de este domingo o el lunes podría degenerar en un remanente de baja presión.

➡️ Lee también: Se forma la Tormenta Tropical ‘Idalia’ frente a Cozumel 

Por su parte, la tormenta tropical Gert sigue fortaleciéndose y ahora carga vientos sostenidos de 60 millas por hora, no obstante, se prevén pocos cambios de intensidad en la jornada de hoy y el lunes podría disiparse.

Ubicada a 720 millas al este de Bermuda, Gert se mueve con dirección nornoroeste a 12 millas por hora y se prevé un aumento de su velocidad en las próximas horas, pero tampoco ha merecido la emisión de alertas en poblaciones costeras.

Esta relativa calma en el Atlántico se da luego del paso de Idalia, que el miércoles entró como huracán mayor por el noroeste de Florida y atravesó el sureste de EE.UU., y hasta el sábado produjo condiciones de tormenta tropical en Bermuda, donde desató intensas lluvias.

➡️ Te recomendamos: El paso de la tormenta tropical Hilary deja cuatro muertos 

Idalia, que el sábado se transformó en una tormenta subtropical, tocó tierra en el extremo occidental de Cuba y luego desembarcó como un huracán de categoría 3 en la región conocida como «Big Bend», un área rural de la costa noroeste de Florida, y luego impactó en Georgia y las Carolinas.

El ciclón se cobró una vida en EEUU y dejó a cientos de miles de hogares sin luz en estos estados, así como calles y muelles anegados con sus fuertes lluvias, vientos destructivos y marejadas ciclónicas.

El presidente de EEUU, Joe Biden, visitó el sábado las áreas afectadas en Florida y prometió continuar ayudando a los damnificados. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace