Cultura

La cuna de la cultura maya ya es Patrimonio de la Humanidad: UNESCO

«Se acaba de inscribir en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj, en Guatemala«, anunció la agencia de la ONU tras la decisión, adoptada en Riad, en la 45ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Las autoridades de Guatemala agradecieron la inscripción del enclave, considerado la cuna de los mayas y de la cultura maya. 

Con la inscripción de este sitio en Guatemala, el comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cierra el examen de las candidaturas del ciclo que debían haber examinadas el año pasado, ya que la asamblea anual que debía tener lugar en Rusia fue pospuesta a 2023. Otros enclaves designados como Patrimonio de la Humanidad fueron las ruinas de la ciudad de Gordio, en Turquía, las ruinas prehistóricas de Tel es Sultán en Jericó, Cisjorania, o los sitios prehistóricos de Menorca, en España. 

➡️ Te puede interesar: Ruinas prehistóricas de Jericó, inscritas como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco 

«Tak’alik Ab’aj es para nosotros los guatemaltecos el origen de nuestra historia. Es la ciudad prehispánica que atestigua la transición de la cultura olmeca al nacimiento de la cultura maya, que reúne una serie de valores universales excepcionales», destacó el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei. 

El parque, ubicado en el extremo suroeste del país, posee características únicas que le han valido la inscripción por parte de la Unesco, como el surgimiento de los primeros gobernantes de la región y por su ubicación, dado que se convirtió en uno de los centros económicos y culturales más importantes durante la remota época precolombina, en referencia al período que precedió a la llegada de Cristóbal Colón en 1492.

➡️ No te pierdas: La zona arqueológica de Chichén Viejo reabre después de 35 años de investigación 

El parque arqueológico está rodeado de estructuras, esculturas, plazas ceremoniales, espesa vegetación y cafetales en el municipio de El Asintal, unos 200 km por ruta al oeste de la capital, y tiene escrituras de las dos civilizaciones. «Cuando se conocen y comienza a formarse la nueva cultura maya, el principal centro en ese momento era Tak’alik Ab’aj, entonces ahí nace. Por eso decimos Tak’alik Ab’aj el inicio de la cultura maya», dijo a la Afp el ministro de Cultura guatemalteco, Felipe Aguilar. «Eso lo hace único, lo hace universal», resumió. 

Los restos arqueológicos más antiguos de Tak’alik Ab’aj datan de hace casi 3.000 años, alrededor del 800 a.C. y hacia el final del periodo Preclásico Temprano. Tak’ alik Ab’ aj ahora acompaña como Patrimonio Mundial de la Humanidad al Parque Nacional Tikal, la ciudad de Antigua Guatemala y el Parque Arqueológico y Ruinas de Quirigua como los sitios con dicha distinción del país centroamericano. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace