Home

INE ordena a AMLO no hablar de temas electorales en las mañaneras

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Presidente Andrés Manuel López Obrador colocar un mensaje, ya sea escrito o de forma oral, en el que se mencione que el mandatario “no puede entrometerse” en temas electorales rumbo a los comicios de 2024. 

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, por petición de la virtual candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, ordenó a AMLO presentar un mensaje antes del inicio de sus mañaneras, donde recuerde las prohibiciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución para los servidores públicos. 

El mensaje no tiene una duración establecida y López Obrador lo podrá presentar de manera oral o escrita. 

➡️ Te puede interesar: Aumentan quejas por violencia política de género: INE 

Xóchitl Gálvez fue quien impuso una queja por presunta violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, por las expresiones del Presidente. Esto habría sucedido en las conferencias matutinas del 7, 8 y 13 de septiembre de 2023. 

Además de la imposición del mensaje, el INE también aprobó que se modifique o elimine el contenido denunciado de las conferencias matutinas. Asimismo, se aprobó una tutela preventiva para que AMLO “abstenga” de continuar con expresiones que supuestamente vulneran la equidad de la contienda electoral. 

“Se ordena al Presidente de la República se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, indica el resolutivo. 

➡️ No te pierdas: NE inicia el proceso electoral 2024 

El órgano electoral sostuvo que no se trata de un asunto “personal ni del INE”, sino que se trata de “hacer valer la Constitución”. 

“Nosotros no estamos solicitando nada más ni nada menos que el cumplimiento de lo que dice la Constitución, así de sencillo, de cómo se deben regir las campañas y los procesos electorales y el comportamiento de los funcionarios públicos”, dijo. 

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión, informó que, ante el cúmulo de medidas incumplidas, la Unidad Técnica de lo Contencioso cerrará el expediente con varios casos contra el Presidente, para que la Sala Especializada del Tribunal Electoral analice el fondo y se pronuncie. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace