Nacional

El PAN califica de «vergonzosa herencia» que crimen sea quinto empleador en México

Que el narcotráfico ocupe el quinto lugar como empleador más grande en México, es un desastre más para el país “y una vergonzosa herencia del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y de su partido Morena”, manifestó Marko Cortés, dirigente nacional del conservador Partido Acción Nacional (PAN). 

Esto, después de que un estudio de la revista Science estimará que los grupos del crimen organizado en el país integran a sus filas entre 160 mil y 185 mil mexicanos, con un promedio de entre 350 y 370 personas reclutados a la semana. 

Al dirigente del opositor PAN añadió que esto refleja “el gran fracaso” del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Dijo que el fracaso no solo es en materia de seguridad, sino de la ausencia total de políticas públicas para el combate a la pobreza y la generación de empleos y oportunidades.

➡️ Te recomendamos: Pobladores aplauden al cártel de Sinaloa por liberación de vías en Chiapas 

“Más personas trabajando para el narco que para un Oxxo, que hay uno en cada esquina y que a diario abre al menos tres nuevas sucursales, es una realidad escalofriante”, expresó Cortés. 

El líder panista lamentó esta situación, pues afirmó que los empleados de las estructuras criminales en el mejor de los casos terminan detenidos, aunque en su mayoría son torturados, asesinados y desaparecidos. 

Tan solo el estudio referido cita que las organizaciones criminales pierden alrededor de 200 miembros por semana. 

Cortés recordó el caso de los jóvenes de Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco, en donde hubo secuestro, reclutamiento forzado y luego fueron obligados a abatirse entre ellos como trámite para ser parte del grupo criminal. 

➡️ Te puede interesar: Privan de la libertad a alcaldesa de Cotija, Michoacán 

“Sin que se haya investigado ni mucho menos castigado a los responsables”, abundó. 

Además, sostuvo que no solo están en riesgo los jóvenes y menores de edad, pues otro foco para los cárteles mexicanos son los migrantes indocumentados en las fronteras norte y sur del país, de quienes se aprovechan para el tráfico de drogas y personas. 

De acuerdo con el documento “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única manera de bajar la violencia en México”, se estima que de continuar esta dinámica en el año 2027 los cárteles crecerían en un 26%, lo que resultaría en un 40% más de víctimas y muertes. 

“Es inconcebible que nuestro país sea epicentro de la violencia mundial, que haya proyecciones del crecimiento del narco, que se esté hablando de una economía criminal, ¿qué falta? ¿una universidad de sicarios o un doctorado en violencia?”, cuestionó el líder del PAN. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace