Agronoticias

Dos municipios de Jalisco reciben declaratoria como zona libre de plagas del aguacatero

Con el propósito de impulsar la competitividad de los productores de Jalisco, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) declaró a los municipios de Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero. 

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmaron la ausencia de las plagas de barrenador grande del hueso (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus aguacatea y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) en ambos municipios. 

➡️ Lee también: México tiene garantía de sanidad e inocuidad en alimentos básicos para la población 

Estas plagas ocasionan daños en el fruto, pues las larvas se alimentan de la pulpa y del hueso, lo que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas a los productores, por lo que su presencia desencadena restricciones para movilizar la producción regional a otras partes del país para su comercialización en los mercados local e internacional. 

Los especialistas en sanidad vegetal aplicaron muestreos y confirmaron que las regiones aguacateras cumplen con las disposiciones fitosanitarias de las normas oficiales NOM-069-FITO-1995, que responde al establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas, y la NOM-066-FITO-1995, que refiere al manejo fitosanitario y movilización del aguacate. 

➡️ Te recomendamos: Conservación de mariposas y polillas es una carrera contra reloj: investigadora 

El acuerdo, firmado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, tiene vigencia de 24 meses, periodo durante el que los productores deben seguir aplicando medidas fitosanitarias con el fin de evitar que la región pierda la condición de zona libre de esas plagas, tal como lo establece el artículo 107 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal. 

Jalisco es reconocido como el segundo estado con mayor producción de aguacate del país, con más de 256 000 toneladas anuales, equivalente a 11 por ciento de la producción nacional. 

Fuente: 2000 Agro 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace