Ciencia

¿Dónde ver el eclipse solar anular?

En los próximos días, un eclipse solar anular se podrá ver en México, este evento lo podrán presenciar miles de personas en, por lo que es considerado uno de los fenómenos astronómicos que más entusiasma a los amantes del universo. 

Para este año, las personas tendrán la oportunidad de presenciar desde México un eclipse solar anular, el cual está programado para este sábado 14 de octubre. Según datos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) el eclipse anular podrá verse solamente en Yucatán, mientras que su fase parcial será visible en otras partes del país. 

➡️ Te recomendamos: Dónde y cuándo ver el eclipse solar en México 

La NASA anunció que el eclipse anular del mes de octubre del 2023, empezará como “eclipse parcial” a partir de las 9:45 de la mañana, y terminará a la 13:08 horas, mientras que la fase de “eclipse anular” iniciará a las 11:22 de la mañana, logrando llegar a su punto máximo a las 11:24 y finalizando a las 11:26 am. Este fenómeno tendrá una duración de cuatro minutos con 15 segundos y se estima que se oscurezca un 90.4%. 

En estas ciudades se podrá ver el eclipse solar anular 2023: Yucatán, Quintana Roo y Campeche 

➡️ Te puede interesar: El Sol y la Luna se alinearán para crear el eclipse “luna de sangre” 

Los eclipses solares son uno de los eventos astronómicos que más esperan las personas amantes de la astronomía. Un eclipse se origina cuando la Luna oculta al Sol visible desde la Tierra. Para que suceda un eclipse solar, es necesario que el Sol, la Tierra y la Luna se encuentren en el mismo plano. 

A diferencia del eclipse solar, el eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. De este modo, el nombre del eclipse es lo que se oscurece en el fenómeno. En cuanto a los eclipses solares existen hasta tres tipos, que se diferencian en función de la distancia existente entre el satélite terrestre y el Sol. 

➡️ No te pierdas: Primer eclipse solar anular de 2021, el “anillo de fuego” 

Los próximos eclipses solares se registrarán el abril 8 de 2024 (eclipse solar total): Se podrá observar en América del Norte.  Octubre 2 de 2024 (eclipse solar anular): Se podrá ver en América del Sur y en la Antártida. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace