Home

China alcanzará lado obscuro de la luna en 2024

China dio a conocer detalles sobre su futura odisea lunar, la misión Chang’e 6, que tiene como meta recolectar muestras de la misteriosa cara oculta de la Luna en 2024.

En un anuncio impactante, la Administración Espacial de China ha informado que esta expedición robótica está programada para alunizar en la enigmática Cuenca del Polo Sur-Aitken el próximo año, una región lunar que ha desconcertado a los científicos durante décadas, según lo reportado por el diario oficialista China Daily.
La misión Chang’e 6 será una hazaña sin precedentes en la exploración lunar, compuesta por una amalgama de componentes ingeniosos, desde un orbitador hasta un alunizador, un ascensor y un módulo de reentrada. Un punto culminante crucial de esta misión será el lanzamiento del satélite de retransmisión Queqiao 2, programado para la primera mitad de 2024. Este satélite desempeñará un papel fundamental al facilitar la comunicación entre la sonda Chang’e 6 y la Tierra, asegurando una transmisión de datos eficiente.
Si esta audaz misión tiene éxito, marcará un hito histórico al ser la primera vez que se obtienen muestras de la misteriosa cara oculta de la Luna. Estas muestras podrían revelar tesoros de información invaluable sobre la historia lunar y los secretos del universo.
Además de su relevancia científica, la Chang’e 6 también llevará consigo una carga internacional significativa, incluyendo 10 kilogramos de equipos extranjeros en el alunizador y el orbitador. Francia, Italia y la Agencia Espacial Europea se unirán a esta aventura espacial proporcionando instrumentos científicos, mientras que Pakistán contribuirá con una carga útil adicional.
Este último logro es parte del ambicioso programa Chang’e, bautizado en honor a una diosa de las leyendas chinas que se dice habita en la Luna. Desde su inicio con el lanzamiento de la primera sonda en 2007, el programa ha sido un testimonio del compromiso de China con la exploración espacial.
En los últimos años, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha alcanzado hitos notables, como el histórico alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había alcanzado hasta la fecha. Este nuevo capítulo en la exploración lunar promete desvelar más misterios sobre nuestro satélite y el vasto cosmos que nos rodea.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace