Nacional

Cancelan Grito de Independencia en 12 municipios por violencia

Las celebraciones por la conmemoración de la Independencia de México serán suspendidas en 12 municipios de cinco estados de la República, debido a las condiciones de inseguridad y violencia causadas por el crimen organizado. Las cancelaciones se dieron en municipios de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán e Hidalgo. 

Chiapas es el estado que concentra la mayor cantidad de municipios que se quedarán sin festejos, con siete –Altamirano, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Motozintla, El Porvenir, Siltepec y Honduras de la Sierra–, particularmente en la zona fronteriza con Guatemala. En esta entidad, las autoridades decidieron no realizar los festejos patrios debido a las constantes quemas de vehículos, bloqueos, cobro de piso y asesinatos. 

➡️ Te puede interesar: Normalistas vandalizan cuartel del Ejército de Chilpancingo en protesta por Ayotzinapa 

En Guerrero, las fiestas no se llevarán a cabo en los municipios de Leonardo Bravo y Tierra Colorada (Juan R. Escudero). La entidad atraviesa por problemas de seguridad en varios municipios que incluyen enfrentamientos, extorsiones a transportistas, bloqueos y robos carreteros, así como el asesinato de funcionarios. 

Oaxaca suspenderá las festividades en la comunidad de Palomares, municipio de Matías Romero, debido a las amenazas hechas en redes sociales contra empresas del transporte urbano y comercios por parte de la delincuencia organizada. 

➡️ No te pierdas: Ejecutan a delegado de FGR en Guerrero 

En Michoacán no habrá festejo en la comunidad de La Ruana —cuyo nombre oficial es Felipe Carrillo Puerto— en el municipio de Buenavista Tomatlán. Desde el pasado fin de semana se han registrado al menos cuatro ataques con drones en la comunidad, donde a finales de junio pasado fue asesinado Hipolito Mora, exlíder de los grupos de autodefensa que enfrentaron al crimen organizado en el estado durante la década pasada. 

Zacualtipán, Hidalgo, es otra demarcación que se queda sin festejos debido al conflicto social que arrastran desde el 1 de agosto, cuando habitantes protestaron frente al Ayuntamiento por el fallecimiento de una persona de la tercera edad que supuestamente fue golpeada por elementos policiacos quienes lo acusaron de cometer una falta administrativa. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace