Nacional

Analizarán restos que podrían ser de los 43 de Ayotzinapa

Restos humanos que podrían pertenecer a algunos de los 43 estudiantes desaparecidos en México en 2014 serán analizados en un laboratorio de la Universidad de Innsbruck, en Austria, y por peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), informó el Gobierno de México. 

«Tenemos otros restos pendientes de identificación, son dos restos de más de 120 que encontramos, y estamos esperando la fecha que le fije el laboratorio de Innsbruck» para realizarles análisis genéticos, dijo Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de la Verdad (COVAJ), que busca esclarecer el llamado caso Ayotzinapa.

➡️ Lee también: Harfuch niega que haya contribuido a crear la “verdad histórica” 

El análisis de «unos restos adicionales» lo realizarán peritos de la FGR, agregó el funcionario durante la presentación del segundo informe de la Comisión, creada en diciembre de 2018 por el gobierno. 

Hasta la fecha, han sido hallados e identificados los despojos de solo tres de los 43 estudiantes de magisterio, que fueron asesinados y desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, uno de los más violentos del país debido a enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico. 

➡️ Te recomendamos: Harfuch participó en la creación de la “verdad histórica”: Encinas

Una de estas mafias, Guerreros Unidos, es acusada de haber perpetrado el crimen contra los jóvenes en colusión con policías y ante la pasividad de autoridades locales y oficiales de las fuerzas armadas de México. 

Encinas informó que los restos que serán analizados en el Laboratorio de Medicina Legal de Innsbruck -que antes identificó a tres de los estudiantes- fueron hallados en un paraje del municipio de Cuetzala del Progreso, mientras que los otros vestigios se ubicaron cerca de Iguala, donde ocurrió la masacre de los jóvenes.

➡️ Te puede interesar: Familiares de Ayotzinapa rechazan nueva narrativa de AMLO 

«Debemos asumir que nos falta encontrar a 40 estudiantes. Es la prioridad de esta comisión continuar con las labores de la búsqueda», agregó el funcionario. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace