Andrés Manuel López Obrador salió a la defensa de Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, al señalar que sí participó en reuniones públicas encabezadas por el exprocurador Jesús Murillo Karam, pero no está involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y tampoco hay pruebas contra él.
Dijo que como se está en tiempos electorales con miras a 2024 se busca utilizar este “lamentable caso” en contra de adversarios o futuros candidatos, por lo que llamó a no politizar el asunto y reiteró que su gobierno continuará con la investigación a fondo hasta saber qué pasó con los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Reconoció que sí está confirmado que estuvo en una o dos reuniones que eran públicas y en las que también estuvieron otros funcionarios federales y estatales, pero no por ello puede juzgársele y más si no hay pruebas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…