Agronoticias

9 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA

Cada año, el 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, en honor a aquellas personas que comprometen sus vidas al cultivo de la tierra con el propósito de generar alimentos para abastecer a la sociedad.

Últimamente, la celebración de este día, se enfoca cada vez más a los retos que deben sobrepasar los agricultores frente al cambio climático, crecimiento poblacional y nuevos patrones de consumo.

Además, sirve para promover el estudio, desarrollo e innovación de nuevas técnicas agrícolas y su impacto en el medio ambiente, para el beneficio de futuras generaciones.

La agricultura es una de las actividades más antiguas y ha sido tan importante como lo es ahora y lo será a futuro.

A través de todas sus variantes (extensiva, intensiva, hidropónica, de conservación, etc.) la agricultura está presente en casi todos (para no decir todos) los productos que consumimos a diario, y si no los compramos en el supermercado o frutería de la esquina, los producimos en nuestra huerta o jardín, por lo cual, también es agricultura.

Según datos de la ONU, el mundo deberá alimentar a casi 9.700 millones de personas en 2050, que serán 11.000 millones en 2100.

La población mundial seguirá creciendo y por ende, la agricultura deberá adaptarse a esa demanda, siempre y cuando tenga lo que necesita.

Actualmente, los efectos adversos del cambio climático y la cada vez menos disponibilidad espacial, hace que la actividad se encuentre en una situación de grandes cambios, donde la mejora en la adaptación de los cultivos a mayores temperaturas y menor disponibilidad de agua es fundamental.

Es de vital importancia aunar esfuerzos para el desarrollo de tecnologías flexibles que permitan incrementar la productividad de la tierra para la mejora continua en cantidad y calidad de los productos obtenidos, minimizando el impacto ambiental, así como apoyar la mejora de las condiciones laborales y económicas de campesinos y pequeños productores.

Fuente: Tecnología Horticola

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace